Los Juglares Folk: Música, amistad y peñas

La banda villamercedina se prepara para una peña imperdible el sábado 6 de septiembre, mientras ultiman detalles de su primer disco y celebran un camino que los llevó de los ensayos caseros a Cosquín.

En 2020, mientras las guitarras dormían en los rincones y las peñas parecían un recuerdo, dos amigos decidieron poner en marcha un sueño que venían postergando. Martín y Willy, se reencontraron en un departamento de Villa Mercedes para darle forma a lo que pronto se transformaría en Los Juglares Folk. Entre charlas, asados y la necesidad de tocar juntos, fueron sumando músicos casi por azar, hasta que el destino terminó de armar la banda: Willington Salinas, Germán Delgado (Voces), Martín Aguilar (Primera Guitarra), Martín Tomasi (Segunda guitarra), Sebastián Núñez (Bajo) y Raúl Olguín (Percusión).

Durante un año entero se dedicaron a ensayar sin mostrarse en público. La primera prueba de fuego llegó en una peña realizada en el Camping de la UOM, donde debutaron con un repertorio variado que ya dejaba ver la esencia juglar: música para disfrutar, bailar y compartir. “Queríamos salir al escenario como un grupo de verdad, con respeto, amistad y profesionalismo”, recuerdan.

El bautismo como Juglares no fue casualidad. Aquellos artistas medievales que llevaban música, teatro y baile a los pueblos eran, de algún modo, lo que ellos buscaban encarnar en pleno siglo XXI: hacer reír, emocionar y contagiar alegría. Su estilo cruza chacareras, zambas, chamamé, cuarteto y hasta un guiño rockero con riffs de AC/DC. La consigna es clara: “Que la gente baile”.

Desde entonces no pararon. Pasaron por Cosquín, Calle Angosta, festivales en San Luis y La Pampa. Cada escenario les sumó experiencia y anécdotas, como la emoción de recibir la notificación que los confirmaba finalistas en el certamen folklórico más importante del país. “Sin darnos cuenta dimos el número de teléfono de ambos y pensando que lo llamarían a Martín, no miré mi celular en ningún momento, todos esperábamos la confirmación que nunca llegó a ese número. Después de un largo rato miré mi teléfono y ahí estaba el tan ansiado mensaje, ¡habíamos quedado seleccionados!, nos abrazamos y lloramos” cuenta Willy. También compartieron proyectos con colegas como Julio Zalazar ,cantante de Algarroba.com, quién les propuso grabar una canción que muy pronto saldrá a la luz, consolidando una red artística que hoy es parte de su identidad.

Hoy la banda suma un nuevo integrante, Germán Delgado, que aporta frescura y voz potente. Con él regrabaron material en la Casa de la Música para su primer disco, con diez canciones propias que marcan un antes y un después. El presente los encuentra en plena agenda de shows: este sábado 6 de septiembre se presentarán en una gran peña en Villa Mercedes; luego continuarán el 13 de septiembre en el “Boliche Don Miranda” donde los protagonistas de la noche serán ellos, también el 20 y 21 con presentaciones en distintos escenarios de la región, y en octubre ya tienen fechas confirmadas.

“Queremos sorprender y marcar la diferencia en cada lugar al que vayamos”, aseguran. Y si algo demuestran Los Juglares Folk, es que ese espíritu de barrio y amistad, que nació entre guitarras y ensayos de madrugada, hoy se traduce en un proyecto con proyección nacional.

Del departamento al escenario grande, la historia de Los Juglares Folk sigue escribiéndose con música, compromiso y alegría. Y recién está empezando.