Los gobernadores aliados desafían a Milei y se plantan contra los ATN

Tras el reparto de $12.500 millones en ATN, el bloque presentó una agenda común para marcar su postura en el Congreso.

Los mandatarios que integran Provincias Unidas buscan mostrarse cohesionados frente a la estrategia del Gobierno nacional de otorgar ATN por $12.500 millones a distintas provincias. En ese marco, evalúan una cumbre en Chubut, tras la polémica por la ausencia del gobernador Nacho Torres en la última reunión del bloque.

La decisión surge luego de que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, recibiera al mandatario chubutense y acordara la refinanciación de una deuda de $250 mil millones, lo que generó suspicacias dentro del grupo opositor. En Córdoba atribuyeron el faltazo de Torres a una supuesta promesa vinculada con la Ruta 40, aunque en su entorno lo negaron y aseguraron que los fondos se destinarán a tres obras clave.

Los recursos que giró el Gobierno nacional se distribuyeron entre Santa Fe, Entre Ríos, Chaco y Misiones, además de los compromisos con Chubut. Para Provincias Unidas, sin embargo, la liberación de fondos no alcanza para quebrar la estrategia conjunta. “No somos un sindicato de ATN, somos una construcción política electoral”, remarcan cerca del cordobés Martín Llaryora.

En paralelo, el espacio presentó una agenda de 10 puntos bajo el lema “sí a los votos, no a los vetos”, como anticipo de la postura que llevarán al Congreso en los debates de esta semana. Diputados tratará este miércoles el rechazo a los vetos presidenciales a las partidas de Universidades y al Hospital Garrahan, mientras que el Senado discutirá la norma que limita la discrecionalidad en el reparto de ATN.

Voceros de los gobernadores confirmaron que tanto los legisladores de Córdoba como los de Chubut votarán en contra de los vetos impulsados por la Casa Rosada.