Los casos de tuberculosis aumentaron en Argentina un 38% en 2025

Tuberculosis: Expertos advierten: la desinformación y el acceso desigual afectan la inmunización

Los casos de tuberculosis en Argentina registraron un aumento del 38% durante 2025, según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN). Las cifras oficiales revelaron 3.488 nuevos contagios, superando ampliamente la media de 2.530 casos anuales registrada en el último quinquenio.

La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, alertó sobre el impacto de la baja cobertura de vacunación“Las vacunas evitan entre 2 y 3 millones de muertes anuales en el mundo, pero persisten brechas en el acceso y la información”.

¿Por qué preocupa este incremento?

  • La tuberculosis, causada por el bacilo de Koch, se transmite por vía aérea en entornos cerrados (hogares, escuelas, trabajos).

  • La vacuna BCG es esencial para prevenir complicaciones graves como meningitis u osteomielitis en niños, pero su aplicación sigue siendo irregular.

  • El Ministerio de Salud reportó 19.915 casos en el AMBA (2023-2024), marcando una tendencia ascendente.

Recomendaciones clave

✔️ Verificar el carnet de vacunación (la BCG no requiere revacunación).
✔️ En niños menores de 6 años sin registro, aplicar la dosis.
✔️ Diagnóstico temprano y tratamiento, pilares para controlar la enfermedad.

Ante este escenario, las autoridades insisten en reforzar campañas de concientización y garantizar el acceso a la inmunización.