El cantante y compositor Leo Dan, cuyo verdadero nombre era Leopoldo Dante Tévez, falleció este miércoles 1° de enero de 2025 a los 82 años. La noticia fue confirmada por su familia a través de un emotivo comunicado en redes sociales, en el que agradecieron el amor y apoyo recibido durante su trayectoria.
Una vida dedicada a la música
Nacido el 22 de marzo de 1942 en Estación Atamisqui, Santiago del Estero, Leo Dan fue un referente de la música romántica latinoamericana. Desde joven mostró su talento musical, aprendiendo a tocar instrumentos como la armónica y la flauta de manera autodidacta. A los 16 años compuso sus primeras canciones, marcando el inicio de una carrera que abarcó más de 50 años y lo llevó a conquistar públicos en toda América Latina.
Entre sus éxitos más recordados se encuentran clásicos como “Cómo te extraño mi amor” y “Esa pared”, además de temas alegres como “Libre, solterito y sin nadie”, que lo consolidaron como una figura icónica de la música popular.
Éxito en cine y televisión
El talento de Leo Dan trascendió la música, llevándolo a la televisión, donde participó en programas como Sábados Continuados, y al cine, protagonizando películas como ¡Santiago querido! y La muchachada de a bordo. Su estilo único lo convirtió en un fenómeno en el mercado discográfico y artístico de América Latina.
Reconocimientos y legado
Radicado en México durante gran parte de su vida, Leo Dan cosechó innumerables logros que superaron todas las expectativas. Su nombre artístico, que surgió de las tres primeras letras de su nombre y apellido, se convirtió en sinónimo de éxito y romanticismo.
En el comunicado oficial, su familia destacó que “partió en paz y acompañado del amor de sus seres queridos”. También lo describieron como un guía espiritual cuyo legado continuará iluminando a quienes fueron tocados por su arte. Invitaron a los fanáticos a celebrar su vida y disfrutar de su música eterna.