Lavaisse celebra sus 123 años con historia, tradición y fiesta popular

La localidad con raíces ferroviarias conmemorará su aniversario este sábado 21 de junio.

Lavaisse, la localidad del departamento General Pedernera, está celebrando hoy, sábado 21 de junio, su 123° aniversario de fundación, en una jornada que incluirá actividades religiosas, cívicas y culturales. Además, coincide con la fiesta patronal de San Luis Gonzaga, su santo protector.

El pueblo, ubicado al sur de Villa Mercedes y al oeste de Justo Daract, nació formalmente en 1902 tras la sanción de una ley el 24 de julio de ese año. Su origen está ligado a la donación de tierras realizada por Narciso Gutiérrez, Juan Esteban Anchorena y Josefa Anchorena de Madariaga.

El desarrollo de Lavaisse estuvo directamente relacionado con la llegada del tren. En 1910 se inauguró la Estación Lavaisse como parte del ramal del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico que unía Justo Daract con La Paz (Mendoza). La escuela local fue fundada en 1911 por Felisa Muñoz de Fourcade y llegó a albergar más de 100 alumnos.

El nombre del pueblo honra a Benjamín Lavaisse, un sacerdote santiagueño nacido en 1823, quien fue diputado constituyente en 1853 y defensor de la libertad de cultos.

Actualmente, el lugar conserva su identidad rural y arquitectónica con construcciones antiguas, una estación ferroviaria en ruinas, bicisenda, un balneario-camping municipal y otros espacios que reflejan su historia.

Cronograma de actividades del sábado 21

  • 10:00 hs: Santa Misa en la Capilla San Luis Gonzaga.

  • 11:00 hs: Acto central.

  • 11:30 hs: Desfile cívico sobre la ruta provincial N°2.

  • 21:30 hs: Cierre bailable con la presentación de la banda de cumbia “La Zabrosona” y todo el folklore de la mano de “Los Juglares Folk”.

Tradición gaucha

Cada octubre, la comunidad se reúne en el tradicional Festival de Destreza Gaucha, que incluye montas, tropillas y danzas típicas, con la participación de jinetes y músicos de diferentes provincias.

Fotos: ANSL