Las tasas de interés superaron el 80% anual y amenazan la recuperación económica

La tasa de caución tocó máximos y generó alerta en el mercado financiero

Las tasas de interés en Argentina experimentaron un brusco incremento, llegando a tocar el 80% anual este martes, lo que generó preocupación sobre el impacto en la recuperación económica. El Gobierno salió a contener la suba, pero el movimiento ya había afectado la liquidez del sistema financiero.

Según informaron fuentes del mercado a Noticias Argentinasla tasa de caución —un indicador clave de la disponibilidad de pesos— alcanzó ese piso histórico antes de la intervención oficial. Analistas advierten que este aumento refleja mayor demanda de financiamiento o menor circulación de dinero, lo que también presionó la curva de bonos en pesos.

El efecto dominó tras el fin de las LEFIs

La eliminación de las LEFIs (Letras del Tesoro) liberó entre 10 y 15 billones de pesos que quedaron sin un destino inmediato. El Gobierno esperaba que esos fondos se redirigieran a las Lecaps, pero bancos y fondos optaron por liquidez o instrumentos más conservadores, según expertos.

Federico Sibilia y Valentino Caramutti, estrategas de Criteria, señalaron que el cierre de las LEFIs marcó “la salida definitiva de los pasivos remunerados del BCRA”, aunque el proceso no fue ordenado“Las tasas de corte no lograron absorber los pesos liberados, expandiendo la base monetaria”, explicaron.