San Luis Agua informó que los diques de la provincia recibieron importantes volúmenes de agua gracias a las intensas lluvias registradas en las zonas altas de las sierras. Estas precipitaciones, inusuales en invierno, permitieron abastecer a varios embalses cercanos, optimizando la capacidad de almacenamiento hídrico.
Entre los principales beneficiados se destacan los diques Nogolí, La Huertita, Potrero de los Funes, La Florida, San Felipe, Las Palmeras, Berta Vidal de Battini, Cruz de Piedra y Antonio Esteban Agüero, que alcanzaron niveles cercanos a su cota máxima o utilizaron sus vertederos de forma controlada.
Desde San Luis Agua explicaron que, tras recibir grandes volúmenes, la premisa es que el vertido se realice de manera mínima y controlada. Para ello, se activan las válvulas descargadoras de fondo, lo que permite limpiar el embalse al liberar agua desde el fondo, manteniendo el equilibrio entre ingreso y egreso.
Un ejemplo de esta práctica se lleva a cabo en el dique Antonio Esteban Agüero, en Río Grande, donde el agua liberada circula hasta el dique La Florida a través del río Los Manantiales, optimizando así la red de embalses.
