La venta de maquinaria agrícola se disparó un 125,6% en abril marcando un récord en cinco años

Cosechadoras, tractores y pulverizadoras lideran el crecimiento interanual

La venta de maquinaria agrícola en Argentina experimentó un crecimiento excepcional en abril, con un aumento del 125,6% respecto a marzo, alcanzando su nivel más alto para ese mes en cinco años, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

En abril se patentaron 794 máquinas, frente a las 352 unidades vendidas en marzo. Además, en comparación interanual, las ventas crecieron un 57,5%, superando las 504 unidades registradas en abril de 2024.

En los primeros cuatro meses del año, se comercializaron 2020 maquinarias 0km (cosechadoras, tractores y pulverizadoras), lo que representa un 49% más que las 1356 unidades vendidas en el mismo período del año anterior.

Desglose por categorías:

  • Cosechadoras: 114 patentadas en abril (+78,1% vs. marzo y +72,7% interanual).

  • Tractores: 587 unidades vendidas (+130,2% vs. marzo y +59,5% interanual).

  • Pulverizadoras: 93 patentamientos (+181,8% vs. marzo y +32,9% interanual).

Desde ACARA atribuyeron el repunte a “una cosecha demorada y un Expoagro exitoso”, aunque advirtieron que “no es para cantar victoria”. Señalaron que, si bien el primer cuatrimestre muestra signos de recuperación, la posible entrada de maquinaria usada importada y nuevos competidores podría alterar el mercado local.

Marcas líderes:

  • Tractores y cosechadoras: John Deere, seguida por New Holland y Case.

  • Pulverizadoras: MetaflorPla y Caiman.

Las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe concentraron más del 80% de las ventas de cosechadoras y pulverizadoras, y más del 60% en tractores. Entre Ríos destacó en cosechadoras, mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires figuró en el cuarto puesto para tractores y pulverizadoras.