La UNSL presentó un programa clave para la integración de personas mayores

La iniciativa apunta a generar espacios intergeneracionales y promover derechos.

Impulsado por la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, la propuesta busca visibilizar y responder a las problemáticas de la vejez desde un enfoque de derechos humanos.

Este jueves 5 de junio, se llevó a cabo la presentación oficial del Programa de Integración de Personas Mayores, una iniciativa impulsada por la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL). El encuentro tuvo lugar en la Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica de la casa de estudios.

La propuesta surge como respuesta a la necesidad de abordar los desafíos que enfrentan las personas mayores en relación con su presente y su futuro, bajo un enfoque que prioriza el respeto por los derechos humanos y la inclusión social.

En ese sentido, el programa se enmarca en los principios establecidos por la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, adoptada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y ratificada por Argentina en 2017. Este tratado define como persona mayor a toda aquella que tenga 60 años o más, y promueve su participación activa en la vida comunitaria, garantizando la igualdad de condiciones.

Dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, el Programa buscará crear espacios para el intercambio de saberes intergeneracionales, con el objetivo de revertir procesos históricos de exclusión social que afectan a este sector de la población.

Como parte del lanzamiento, se desarrolló además la charla “La Seguridad Social y el impacto de la longevidad y la IA en la sociedad actual”, a cargo del reconocido Dr. Eugenio Semino, especialista en temas de vejez. Al finalizar, se entregaron certificados de asistencia.