Las transferencias automáticas de recursos nacionales a provincias y la Ciudad de Buenos Aires (CABA) alcanzaron en agosto los $5,13 billones, lo que representó una caída de 0,5% frente a julio y una suba interanual de 2,4%, según un informe de la consultora Politikón Chaco.
Del total, los envíos por coparticipación federal sumaron $4,69 billones (92%), con una mejora real de 3,2% interanual, aunque con una leve baja de 0,2% mensual. El crecimiento se apoyó en la buena performance del Impuesto a las Ganancias (+11,3% real interanual) y, en menor medida, del IVA (+0,4%). En contraste, los Impuestos Internos (-22,8%) y otros tributos coparticipados (-23,5%) mostraron fuertes caídas.
En cuanto a los fondos enviados por Leyes y Regímenes Especiales, que totalizaron $229.169 millones (4% del total), se registró un descenso del 31,5% interanual, principalmente por la baja en el Impuesto a los Bienes Personales (-71,2%). Sin embargo, otros recursos crecieron, como el Impuesto a los Combustibles Líquidos (+47,8%) y el Monotributo (+223,9%).
Por su parte, los recursos por compensación del Pacto Fiscal alcanzaron $204.956 millones (4% del total), con un aumento interanual del 62,9%.
A pesar del repunte frente a 2024, las transferencias automáticas aún no logran superar los niveles de años anteriores: comparado con agosto de 2023 cayeron 16,9% y frente a 2022 retrocedieron 13,9%.
En el detalle por jurisdicciones, todas registraron subas reales en agosto. Buenos Aires lideró con un 4,2% de incremento, mientras que Córdoba (+0,8%) y Santa Fe (+0,7%) mostraron los avances más bajos.
En el acumulado enero-agosto, las transferencias sumaron $38,7 billones, con un crecimiento real de 4,1% interanual. Dentro de ese total, la Coparticipación Federal apenas se expandió un 0,6%, mientras que los envíos por Leyes y Regímenes Especiales crecieron 63% y la Compensación del Consenso Fiscal trepó 89%.
