Nicolás González Ferro: “La provincia superó las expectativas financieras a pesar de los recortes de Nación”

El diputado por Pedernera informó sobre la Cuenta de Inversión 2024.

En una sesión ordenada en la Legislatura Provincial, el Diputado villamercedino Nicolás Gonzáles Ferro fue el encargado de informar la “Cuenta de Inversión 2024” de la Provincia de San Luis, como miembro informante de la comisión de Finanzas.

En su alocución, explicó que mediante una administración responsable, prudente y austera, se logro una recuperación de la situación en la que se encontraba la provincia durante el cambio de gobierno, y se recuperó la construcción de los fondos de reserva.

El Diputado explicó que el gobierno de la provincia se encontró también con un grave problema por el incumplimiento del gobierno nacional en el envío de fondos ya comprometidos, especialmente en los aportes para el Subsidio de pasajeros (que sirve para mantener en equilibrio el costo de los pasajes), el Fondo Nacional de Incentivo Docente, la interconectividad, y diversos convenios de obra pública que ya estaban encaminados.  Según informes técnicos, durante el 2024, y a diferencia de la mayoría de las provincias argentinas, San Luis recibió 0 pesos, sin explicación o razón alguna.  A eso también se le sumó la caída de recaudación debido a la gran crisis que afronta el país.

Te puede interesar: Datos oficiales: Crece la cantidad de argentinos que no pagan la tarjeta de crédito

Según las palabras del informe del diputado Gonzáles Ferro, la forma de equilibrar esa situación fue mediante  el orden, evitando compromisos de gastos permanentes, y destinando los fondos con austeridad a las áreas mas sensibles de la provincia.  Destacó también el cuidado del dinero para las obras de viviendas en la provincia, una de las principales preocupaciones de la actual gestión.

De esta forma, y terminada las diferentes intervenciones de los diputados, las Cuentas de Inversión 2024 resultaron aprobadas con 23 votos afirmativos, y reflejando un superavit operativo de mas de 189 mil millones.