La oposición asegura que el Gobierno de San Luis dispone de $200 mil millones mientras la crisis aprieta

En medio de una crisis económica sin precedentes que afecta a los ciudadanos de San Luis, la oposición arremete contra el gobierno de Claudio Poggi, acusándolo de un desmanejo financiero mientras afirman que la provincia cuenta con una reserva de más de $200 mil millones. Este monto, según la información revelada por “El Diario“, sería…

En medio de una crisis económica sin precedentes que afecta a los ciudadanos de San Luis, la oposición arremete contra el gobierno de Claudio Poggi, acusándolo de un desmanejo financiero mientras afirman que la provincia cuenta con una reserva de más de $200 mil millones.

Este monto, según la información revelada por “El Diario“, sería suficiente para evitar los recortes y desdoblamientos en los salarios de los empleados públicos, una práctica que ha generado malestar en la población puntana.

La oposición respalda sus afirmaciones con datos, señalando que la gestión anterior dejó un saldo positivo de más de $100 mil millones en diciembre, incluyendo una canasta de reservas que comprende 30 millones de dólares. Además, hasta fines de enero, la provincia recibió casi $50 mil millones en concepto de coparticipación y más de $24 mil millones correspondientes a ingresos provinciales.

El análisis detallado revela que hasta el 30 de enero, ingresaron a las arcas sanluiseñas $47.720 millones, representando un 8% del presupuesto total para el año 2024, estimado en $594.000 millones.

Estos números, según la oposición, demuestran que la provincia dispone de recursos suficientes para afrontar los compromisos salariales sin necesidad de desdoblar los pagos.

La polémica se intensifica al cuestionar si el desdoblamiento salarial responde a una estrategia para generar intereses al retener recursos, lo cual sería considerado usura. En caso de no existir motivaciones espurias, la oposición plantea la posibilidad de una mala praxis económica, ya que la inflación podría hacer que los fondos disponibles se diluyan rápidamente.

Interrogantes sobre por qué San Luis, históricamente solvente en el pago de salarios, adopta medidas extremas como el desdoblamiento, son planteadas por la oposición. Este análisis busca arrojar luz sobre la situación, desafiando la narrativa oficial y promoviendo una comprensión más profunda de los desafíos económicos que enfrenta la provincia.