La OEA respalda a Argentina en el reclamo por Malvinas y urge al Reino Unido a dialogar

Un mes clave para Malvinas: Junio consolidó el apoyo internacional al reclamo argentino.

En el marco de su 54° Asamblea General, la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó por aclamación una declaración que respalda el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas y exhorta al Reino Unido a reanudar las negociaciones bilaterales.

El Gobierno nacional celebró el pronunciamiento, que se suma a una serie de respaldos internacionales recientes. “Las Malvinas son argentinas”, escribió el presidente Javier Milei en X, al tiempo que criticó lo que calificó como “nacionalismo de pacotilla”“Respondemos con hechos concretos”, enfatizó.

Gerardo Werthein, canciller argentino, agradeció el apoyo unánime de los países americanos y destacó que este respaldo “reafirma la determinación de recuperar el ejercicio pleno de soberanía” sobre las islas y los espacios marítimos circundantes.

Un mes clave para la causa Malvinas

El respaldo de la OEA se produce días después de que el Comité de Descolonización de la ONU también aprobara una resolución instando a reanudar las negociaciones. El documento, copatrocinado por todos los países latinoamericanos del comité, refuerza el marco jurídico del reclamo argentino.

“El apoyo internacional es sólido y sostenido”, señaló Cancillería en un comunicado, remarcando que numerosas naciones reconocen el “carácter colonial especial” del caso, según las resoluciones de la ONU.

Durante su intervención en la OEA, Werthein repasó los argumentos históricos y jurídicos que sostienen la posición argentina, subrayando el compromiso con una solución pacífica y definitiva.

Un logro diplomático con miras al futuro

La declaración de la OEA fue interpretada por el Gobierno como un éxito estratégico que fortalece su postura en foros multilaterales. Desde el entorno presidencial aseguran que el respaldo continental “refleja un clima favorable” para insistir en la reapertura de negociaciones con Londres, estancadas desde hace años.

Con este nuevo avance, Argentina consolida su estrategia diplomática para mantener vigente el reclamo de soberanía en la agenda global.