La Justicia obliga al PAMI a devolver la cobertura total de medicamentos

La medida alcanza a más de 160 remedios esenciales excluidos en 2024

El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza dictó una medida cautelar que obliga al PAMI a restablecer la cobertura completa de 167 medicamentos esenciales, que habían sido excluidos de la lista gratuita en 2024. El fallo tiene vigencia indefinida y alcanza a todos los jubilados y pensionados afiliados a la obra social.

La resolución judicial responde a una acción de amparo colectiva presentada por la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma y un grupo de abogados previsionalistas. En su argumentación, el tribunal remarcó que la reducción de cobertura vulnera el derecho a la salud, al dejar sin acceso a tratamientos a personas con ingresos previsionales insuficientes.

Qué medicamentos volverán a ser gratuitos

La medida deja sin efecto las disposiciones internas del PAMI que, desde este año, habían recortado la cobertura total de medicamentos. A partir de ahora, el organismo deberá garantizar la entrega gratuita de 167 fármacos, tal como lo hacía en años anteriores.

La lista incluye remedios fundamentales para el tratamiento de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y colesterol alto, entre otras afecciones frecuentes en personas mayores.

Una victoria legal con impacto social

La causa, que inicialmente se tramitó en el Juzgado Federal N° 1 de Córdoba, fue luego derivada a Mendoza, donde se dictó esta medida cautelar de alcance nacional. El proceso judicial seguirá su curso y podría extenderse durante meses o años, pero mientras tanto, el PAMI deberá mantener la gratuidad de los medicamentos alcanzados por el fallo.

La decisión representa un alivio económico clave para miles de jubilados, quienes venían exigiendo la restitución de este beneficio como parte de su derecho a una atención sanitaria digna.