La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional: un nuevo revés para el Gobierno de Milei

El fallo protege a más de 5.000 trabajadores y paraliza la reorganización del Gobierno

La Justicia federal suspendió este viernes el decreto del Gobierno nacional que ordenaba el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), en una medida que representa un nuevo freno judicial a las políticas de reestructuración del presidente Javier Milei.

El fallo, dictado por la jueza Martina Forns del Juzgado Federal N°2 de San Martín, responde a un recurso presentado por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA), que argumentó que la medida del Ejecutivo violaba derechos laborales y convenios internacionales.

La resolución prohíbe al Gobierno realizar cualquier acción administrativa derivada del Decreto 461/2025, incluyendo cesantías, traslados o supresión de cargos, por un plazo de seis meses. Además, el fallo advierte que la disolución de Vialidad, anunciada el 8 de julio, podría afectar la gestión de 40.000 kilómetros de rutas nacionales y vulnerar la estabilidad laboral de los trabajadores.

El conflicto judicial se da en el marco del plan del ministro Federico Sturzenegger para transferir las competencias de Vialidad al Ministerio de Economía y a la nueva Agencia de Control de Concesiones. Sin embargo, la medida cautelar congela temporalmente ese proceso, mientras la Justicia evalúa si el decreto es constitucional.

Este caso se suma a una serie de revéses judiciales para el Gobierno, que ya enfrentó fallos similares en su intento de reformar el Estado. Ahora, la disputa por el futuro de Vialidad podría extenderse en los tribunales, en un escenario de creciente tensión con los gremios.