La IA pisa fuerte: 8 de cada 10 empresas argentinas ya la implementan

Randstad revela cómo avanza la automatización en RRHH

El 81% de las empresas argentinas ya aplica inteligencia artificial en diferentes áreas de su negocio, y un 37% combina IA, automatización y big data para atraer perfiles diversos, según la edición 2025 del Talent Trends Report de Randstad.

El informe reveló además que un 33% de los líderes organizacionales ya utiliza herramientas de automatización e IA para personalizar la experiencia del talento.

En paralelo, un 46% de las compañías planea aumentar su inversión en Investigación y Desarrollo (I+D), mientras que otro 46% se enfoca en potenciar las competencias de su fuerza laboral.
La digitalización del mundo del trabajo avanza a paso firme y las empresas locales dan pasos concretos para integrarla en la gestión del talento.

Desde la automatización de tareas hasta la personalización de la experiencia del colaborador, la tecnología se consolida como aliada estratégica para crear organizaciones más eficientes, adaptables y preparadas para el futuro.

Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: “Estamos frente a un punto de inflexión en el mercado laboral. La inteligencia artificial impacta en la forma en que trabajamos, lideramos y nos vinculamos. Su adopción, potenciando las capacidades humanas, es el gran desafío por delante, asegurando un desarrollo inclusivo y equitativo de habilidades digitales y de IA.”

En recursos humanos, la IA facilita la detección de capacidades, identifica brechas de conocimientos y ofrece oportunidades de desarrollo y formación, optimizando estrategias de atracción y retención de talento diverso.

Para Ávila, “la gestión de talento basada en habilidades supone un cambio de paradigma: valorar el potencial humano por encima de estructuras rígidas de cargos o roles fijos. Esto permite potenciar el talento interno, aumentar la empleabilidad y alinearlo a las necesidades del negocio.”