El tradicional festival Calle Angosta extiende su duración a cuatro noches. Del 23 al 26 de enero, Villa Mercedes recibirá a artistas nacionales y locales, ofreciendo una propuesta renovada que incluye una jornada dedicada exclusivamente a la música tropical.

Anuncio VMI

El anuncio fue realizado por el intendente Maximiliano Frontera en una conferencia de prensa celebrada en el Salón Azul del edificio municipal. Frontera destacó que “hay un gran interés de artistas que hace más de 10 años no vienen y quieren estar presentes”, lo que promete un festival inolvidable.

Grilla oficial y presentación en Buenos Aires

Actualmente, se están ultimando los contratos con los artistas, y la semana próxima se realizará la presentación de la grilla oficial en Villa Mercedes. Por primera vez, también habrá una presentación en la Ciudad de Buenos Aires, lo que marca un hito para esta celebración emblemática.

El intendente resaltó el apoyo del Gobierno de San Luis para posicionar el festival al nivel que merece. “La prioridad será para los artistas locales, incluyendo cantantes y academias de danza, quienes han sido fundamentales para mantener viva esta tradición,” aseguró Frontera. Además, se anunció que las entradas tendrán un costo accesible, se venderán de manera anticipada y estarán disponibles a través de plataformas online.

“A Calle Angosta la vamos a cantar mil veces”

En palabras del intendente: “Este festival representa a todos los sanluiseños y argentinos. Estamos promocionando e invirtiendo en cultura, algo que nos identifica y nos enorgullece.” Entre los artistas que ya mostraron interés destaca El Indio Rojas, quien recientemente grabó música cuyana en la región.

Durante la misma conferencia, Frontera confirmó la continuidad del boleto gratuito, un beneficio que se mantendrá durante 2024 incluso durante el receso vacacional para los jubilados.