La ex secretaria de Deportes, Cintia Ramírez irá a juicio en 2026 por presunta corrupción

El Tribunal de San Luis fijó las audiencias para marzo; la Fiscalía pide cinco años de prisión e inhabilitación perpetua.

El Tribunal fijó el inicio del debate oral contra Cintia Ramírez, ex secretaria de Deportes y presidenta del Ente Deportes, para los días 16 al 20 de marzo de 2026, desde las 8:30.

El tribunal estará conformado por Fernando de Viana (presidente), junto a Eugenia Zabala Chacur y Adriana Lucero Alfonso como vocales.

Ramírez se convierte en la segunda funcionaria provincial en enfrentar un juicio oral por corrupción, tras el proceso previsto en octubre contra el ex ministro de Seguridad, Claudio Latini.

Las acusaciones

La ex funcionaria fue enviada a juicio el 29 de mayo pasado por decisión de la jueza de Garantía N°4, Luciana Banó, quien rechazó los planteos de nulidad de la defensa y dio por válidas las imputaciones del fiscal de Instrucción N°1, Francisco Assat Alí.

Según la investigación, Ramírez habría realizado 188 transferencias por más de $166 millones al San Luis Fútbol Club (SLFC), institución que ella misma presidía. Además, deberá responder por la compra de un colectivo Volvo 2018, adquirido en noviembre de 2023 por $290 millones, pese a que su valor real era de poco más de $114 millones, lo que representa un sobreprecio de $175 millones.

El pedido de la Fiscalía

El fiscal Assat Alí acusó a Ramírez de negociaciones incompatibles con la función pública, peculado, fraude a la administración pública e incumplimiento de deberes de funcionario público.

En su alegato, solicitó cinco años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, al sostener que la ex funcionaria “intentaba institucionalizar hechos de corrupción”.

La Fiscalía de Estado, representada por Santiago Calderón Salomón, adhirió a la acusación y pidió incluso una pena más severa.

Testigos clave

Al juicio fueron convocados 17 testigos propuestos por la Fiscalía. Entre ellos:

  • Alberto Rodríguez Saá, ex gobernador.

  • Miguel Berardo, ex secretario de la Gobernación.

  • Eloy Horcajo, ex ministro de Hacienda.

  • Ex funcionarios de Deportes.

  • Interventores del SLFC.

  • Un escribano y la martillera que tasó el colectivo.