La comunidad huarpe celebró el Año Nuevo Andino con una ceremonia ancestral

Los niños revalorizaron la bandera de su comunidad a siete años de su ratificación

La comunidad huarpe Guanacache celebró el inicio de un nuevo ciclo con una ceremonia ancestral en el marco del solsticio de invierno, dando la bienvenida al año andino 5533 del Abya Yala.

Con los primeros rayos de sol como testigos, los miembros de la comunidad participaron del Inti Raymi, también conocido como We Tripantu o la Nueva Vuelta al Sol, ritual que se transmite de generación en generación para mantener vivas las costumbres de sus ancestros.

En el marco de esta conmemoración, se celebraron también los siete años de la ratificación de la bandera de la comunidad, hito que fue revalorizado por los alumnos del nivel primario de la Escuela XumucPe (Hijos del Sol). Las infancias participaron activamente reconociendo el valor simbólico de su emblema, como forma de fortalecer su identidad y raíces nativas.

Durante la ceremonia, Flavia Carrizo, representante de la comunidad huarpe Guanacache, expresó su agradecimiento a Lucía Calderón, quien acompañó la jornada compartiendo su sabiduría: “Agradezco a la comunidad, al gran espíritu ancestral, a las ñañas y al cosmos que nos acompañaron en el fogón latente de este nuevo ciclo ¡Takiyiwe!”.

ANSL