La Confederación General del Trabajo (CGT) anunciará este jueves, en una reunión de su Consejo Directivo, la fecha de su próximo paro general, que se anticipa será el 8 de abril. Además, la central sindical definirá su participación en la marcha del 24 de marzo, en un contexto de creciente tensión social.
Según fuentes gremiales consultadas por la Agencia Noticias Argentinas, el ala más combativa de la CGT impulsó la propuesta de una nueva medida de fuerza a nivel nacional. Héctor Daer, cosecretario general de la central y líder del gremio de Sanidad, había adelantado la semana pasada que el paro se realizaría antes del 10 de abril.
En la reunión del jueves, se decidirá si el paro irá acompañado de una movilización masiva y si esta se dirigirá al Congreso o a la Plaza de Mayo. Aunque los detalles finales se conocerán tras la deliberación, fuentes cercanas confirmaron que la fecha elegida será el 8 de abril.
El anuncio se produce en un clima de creciente conflictividad. El pasado viernes, Daer recibió en el Salón Felipe Vallese a la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), liderada por Juan Grabois, y ratificó la decisión de convocar a un nuevo paro general. En el encuentro también estuvieron presentes destacados dirigentes como Hugo Moyano (camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN) y José Luis Lingeri (obras sanitarias), quienes respaldaron la medida.
El clima interno en la CGT se caldeó tras la marcha de protesta del miércoles último frente al Congreso, que estuvo marcada por enfrentamientos con la policía y una fuerte represión. De concretarse, este sería el tercer paro general desde que Javier Milei asumió la presidencia. Las dos medidas anteriores, realizadas el 24 de enero y el 9 de mayo de 2024, contaron con una masiva adhesión y un paro casi total del transporte público.
