Jóvenes argentinos salieron campeones del mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA

Es la primera vez que un grupo latinoamericano logra el primer puesto

Por primera vez, un equipo latinoamericano se consagró campeón mundial en la prestigiosa CanSat Competition 2025, un certamen internacional de ingeniería espacial organizado por la American Astronautical Society (AAS) con el respaldo de la NASA, Lockheed Martin, Siemens y el Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos.

El equipo, integrado por diez estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), logró imponerse en una competencia que desafió a jóvenes de todo el mundo a diseñar, construir y lanzar satélites funcionales del tamaño de una lata de gaseosa.

El evento tuvo lugar en el estado de Virginia, donde cada equipo debió ejecutar una misión aeroespacial simulada, que incluyó:

  • Transmisión de datos en tiempo real,

  • Captura de video aéreo, y

  • Medición de variables ambientales durante un descenso controlado desde 700 metros de altura.

“La misión incluyó todo el ciclo: concepción, diseño, construcción, lanzamiento y análisis de resultados”, indicaron desde la organización del certamen.

Un equipo multidisciplinario que dejó su huella

La delegación argentina estuvo compuesta por:

  • Ezequiel Bolzicco, Daniela Maradei, Thomas Marthi y Agustín Pilotto en el área de Estructura y Materiales.

  • Agustín Martínez Haarth, Santiago Agosti, Emanuel Albornoz y Rafael Dalzotto en Hardware.

  • Micaela Perillo en Software.

  • Santiago Bolzicco en Operaciones.

  • Eduardo Barbier, como advisor del equipo.