
Javier Milei sufrió una dura derrota en Provincia, marcada por los flojos datos económicos y los recientes escándalos de corrupción en La Libertad Avanza (LLA).
Con el 30% de las mesas escrutadas, trascendió que el peronismo alcanzaría un 47% de los votos, mientras que LLA apenas llegaría al 33%, confirmando un tropiezo importante para el Presidente en su primer test electoral.
Si bien el Gobierno intentó mostrar como logro la inflación del 2% en agosto, la incertidumbre cambiaria y el freno al crédito hipotecario minaron la confianza. A esto se sumaron las revelaciones que complicaron la imagen de transparencia del oficialismo.
Los casos ANDIS y ANSES fueron determinantes. En el primero, Capital Humano admitió que la auditoría usada para justificar el recorte de alimentos a comedores “nunca existió”. Además, los audios filtrados de Diego Spagnuolo expusieron internas que alcanzaron a Marcela Pagano, su pareja Franco Bindi y hasta al estratega Santiago Caputo.
En paralelo, en Salta se difundieron grabaciones que comprometen a la diputada Emilia Orozco, acusada de pedir un 10% de retorno a empleados de ANSES para cubrir gastos partidarios. Estos episodios sellaron una semana negra para el oficialismo, justo antes de abrirse las urnas.