En su discurso por cadena nacional, el presidente Javier Milei hizo un balance de su primer año de gestión, agradeciendo a los argentinos por su apoyo y prometiendo “tiempos felices”. Acompañado por su gabinete completo, Milei destacó el fin de la recesión y proyectó un crecimiento sostenido para 2025.

“Estamos cada día más cerca de que la inflación sea solo un mal recuerdo”, afirmó el mandatario, aludiendo a los logros macroeconómicos de su administración. Entre las políticas mencionadas, resaltó la eliminación de la emisión monetaria y las reformas estructurales, las cuales calificó como “ocho veces más grandes que las de Menem”.

Anuncio VMI

Un futuro sin cepo cambiario

Milei aseguró que su gobierno está trabajando en la salida definitiva del cepo cambiario, una medida que describió como una “aberración”. Según anunció, esta acción estará acompañada de nuevas políticas para dar mayor autonomía a las provincias y fomentar la libre competencia de monedas.

“Cada argentino podrá comprar, vender y facturar en la moneda que prefiera, excepto para el pago de impuestos, que por ahora seguirán en pesos”, declaró el presidente, quien también adelantó negociaciones para un tratado de libre comercio con Estados Unidos.

Reformas profundas y ajustes estructurales

En su mensaje, Milei reafirmó su compromiso con el programa de ajuste, prometiendo “la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina”. Este plan incluye la eliminación de organismos estatales, una reforma impositiva que reducirá un 90% los impuestos nacionales, y reformas laborales, previsionales y penales.

“Con solo el 15% de los diputados y el 10% de los senadores logramos estabilizar la economía y evitar la catástrofe”, destacó, subrayando que el 2025 será clave para consolidar los cambios estructurales.

Conclusiones y miras al futuro

Milei cerró su discurso alentando a los ciudadanos a confiar en su visión de gobierno y exhortó: “Si pudimos hacer tanto con el mundo en contra, imaginen lo que podemos hacer con viento a favor”. Las próximas elecciones legislativas serán una prueba decisiva para su gestión y los planes que proyecta implementar.