
El gobierno israelí intensificó los preparativos para el intercambio de rehenes con Hamas, luego de que medios locales informaran que la liberación podría adelantarse para esta tarde, pese a que inicialmente estaba prevista para mañana.
El primer ministro Benjamin Netanyahu aseguró que su administración busca “poner a resguardo de inmediato” a los ciudadanos israelíes que permanecen en manos del grupo islamista en Gaza. “Israel está listo y preparado para la inmediata recepción de todos nuestros rehenes”, comunicó la Oficina del Primer Ministro.
Las autoridades prevén el regreso de 20 personas con vida y la repatriación de 28 cuerpos de víctimas asesinadas por Hamas. En paralelo, el Servicio Penitenciario de Israel comenzó el traslado de prisioneros palestinos hacia dos centros designados, donde se concretará su excarcelación conforme a los acuerdos alcanzados.
Operativo humanitario y controles de identificación
Fuentes oficiales confirmaron que el Ministerio de Servicios Religiosos concluyó los procedimientos para recibir e identificar los restos de los rehenes fallecidos.
El director del organismo, Yehuda Avidan, advirtió que existe el riesgo de que algunos cuerpos no sean entregados: “Mi mayor temor es que nos digan ‘no se encontró’, y las familias se queden sin cierre”, señaló en diálogo con la emisora Kan Reshet Bet.
Según explicó, el proceso incluirá controles de seguridad y verificación por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja, antes de que los restos sean trasladados al Centro Nacional de Medicina Forense en Tel Aviv.
Cumbre internacional y apoyo diplomático
Por otra parte, Egipto confirmó que el próximo lunes se realizará una cumbre internacional para formalizar la paz en Gaza, encabezada por los presidentes Donald Trump y Abdel Fattah al Sisi.
Participarán más de veinte líderes mundiales, entre ellos el secretario general de la ONU, aunque aún no está confirmada la presencia de Netanyahu.
Desde Hamas, el dirigente Hosam Badran anunció que el grupo no asistirá a la cumbre, alegando que las negociaciones se desarrollaron a través de mediadores de Qatar y Egipto.
Despliegue militar y apoyo en Tel Aviv
En las últimas horas, 200 soldados estadounidenses llegaron a Israel bajo la coordinación del almirante Brad Cooper, jefe del Comando Central (CENTCOM). El contingente se integrará a un centro de control conjunto con fuerzas de Egipto, Qatar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, con el fin de garantizar el cumplimiento del pacto y evitar nuevos enfrentamientos.
Mientras tanto, miles de personas se reunieron en la Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, para respaldar el proceso de liberación y exigir el regreso de los cautivos.
Entre los oradores se destacaron el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, y los asesores Jared Kushner e Ivanka Trump, quienes expresaron su apoyo al plan de paz impulsado por Washington y El Cairo.