El Juzgado Federal de Villa Mercedes encabezó este viernes un procedimiento de quema de 93 kilos de marihuana y más de 120 plantas de cannabis sativa, correspondientes a 279 causas judiciales (252 del Juzgado Federal y 27 de la Fiscalía Federal). La acción se llevó a cabo en el campus de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe).
En el operativo intervinieron el juez Juan Carlos Nacul, el fiscal Danilo Miocevic, el jefe de la Policía de San Luis, Pablo Vieytes, el responsable de la División Lucha Contra el Narcotráfico, Carlos Salinas, además de bomberos voluntarios, Defensa Civil y la Secretaría de Medioambiente municipal.
La quema incluyó marihuana y otros elementos incautados —picadoras, armadores, una pipa y cocaína—, aunque esta última será incinerada en otra instancia por requerir un tratamiento especial.
El juez Nacul explicó que la destrucción de estupefacientes responde al artículo 30 de la Ley 23.737, que establece la quema como parte del protocolo judicial. “Es un acto de transparencia y control en cada causa”, señaló.

Desde la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Penal Federal, la investigación está a cargo del Ministerio Público Fiscal, lo que, según el magistrado, fortaleció los operativos gracias al apoyo de fuerzas federales y provinciales.
Nacul confirmó que “sí ingresa cocaína a Villa Mercedes” y destacó que actualmente hay más presos federales que en cualquier otro momento en San Luis. También reconoció que el problema persiste porque “mientras exista consumo, habrá oferta”.
El magistrado recordó que en 2023 se incineraron 73 kilos de cocaína y anticipó que próximamente harán nuevas quemas de drogas incautadas. Además, exhortó a la comunidad a denunciar: “Que le pierdan el miedo a los narcos. Las denuncias pueden ser anónimas, necesitamos cortar este daño que afecta a niños y adolescentes”.
El fiscal Miocevic agregó que la quema se realiza una vez finalizadas las etapas procesales, como cierre de las investigaciones.
