El Ministerio de Salud mantuvo una reunión con la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados para analizar el proyecto de ley que impulsa la creación de la Red de Infarto, una iniciativa estratégica destinada a mejorar la respuesta sanitaria frente al infarto agudo de miocardio (IAM).
Durante el encuentro se expusieron los principales ejes de la propuesta, orientada a garantizar una atención integral y coordinada, desde el primer contacto del paciente con el sistema de salud hasta su tratamiento especializado. El objetivo es actuar con mayor rapidez para restablecer la circulación sanguínea, aumentando las posibilidades de recuperación y reduciendo el riesgo de fallecimiento.
El proyecto, presentado por el diputado Marcos Gatica, contempla la incorporación de tecnología para diagnóstico electrocardiográfico precoz, protocolos estandarizados, definición de tiempos de respuesta, trazabilidad completa de la atención y la creación de un registro sistemático para evaluación continua. También se abordó la necesidad de asegurar cobertura en zonas rurales, derivación interprovincial de casos de preinfarto y disponibilidad de insumos.
La reunión estuvo encabezada por la directora general de Gestión de la Salud, María Arminda Mattar; la directora del Servicio de Emergencias Provincial (SEMPRO), Mariana Guzmán; y la especialista en emergentología, María Cecilia Cánepa. Allí se subrayó la importancia de articular esfuerzos y generar convenios para optimizar la atención cardiovascular en la provincia.
En paralelo, se anunció que se reforzarán las acciones de formación en RCP, uso de desfibriladores externos automáticos (DEA), y capacitaciones para equipos de salud, como parte de una estrategia integral de prevención y promoción cardiovascular.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Argentina, de acuerdo con el Ministerio de Salud de la Nación y la Dirección de Estadísticas e Información en Salud (DEIS).
