Hilos al Telar: artesanía textil que une pasado y presente

Clases y piezas únicas en Villa Mercedes, con la misión de preservar el arte del telar.

Naty Báez, artesana textil y creadora de Hilos al Telar, visitó nuestros estudios para compartir su historia, inspirada en una tradición familiar que se remonta a su abuela y a su madre, artista plástica.

En su taller, que lleva adelante junto a su hija diseñadora, produce piezas únicas como pashminas, mantas, ponchos, carteras, alfombras y objetos para el hogar. Cada trabajo es realizado con dedicación y rescata técnicas ancestrales como el telar mapuche y el barracán, integrando a la vez materiales y colores contemporáneos.

Báez destacó que una de sus búsquedas principales es revalorizar lo textil ancestral sin perder el vínculo con lo actual, generando piezas que dialoguen con el público de hoy. Además, dicta clases en Villa Mercedes, en las calles 3 de Febrero y Teniente Turrado, con el objetivo de transmitir estas técnicas, fomentar la creatividad y mantener viva la memoria artesanal.

Las manos tienen su propia memoria”, expresó Naty, al describir cómo cada movimiento en el telar conecta con una tradición que forma parte del ADN cultural.

Quienes deseen conocer su trabajo o inscribirse en sus talleres pueden encontrarla en Instagram como @hilos.altelar.