El martes 10 de junio, en un operativo realizado por la Dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico en Villa Mercedes, se logró la detención de un hombre que transportaba florescencias de marihuana. La heroína detrás del hallazgo fue Gina, una perra policía entrenada para detectar estupefacientes.
El olfato infalible de Gina: clave en el operativo
Al interceptar al sospechoso en la terminal de ómnibus, Gina marcó positivamente el cargamento, lo que permitió a los efectivos incautar cuatro bolsas con droga, listas para ser fraccionadas en más de 1.500 dosis.
El sargento Fernando Gastón Suárez, guía e instructor de Gina, detalló su trayectoria:
-
Raza: Ovejera alemana (pelaje negro).
-
Edad: 4 años y 4 meses.
-
Entrenamiento: Desde los 6 meses, bajo el método de juego positivo (premios con comida o juguetes).
-
Especialidad: Detección de marihuana, cocaína, LSD y drogas sintéticas.

“Un perro policía puede estar operativo entre 7 y 9 años, luego se retira y vive con su guía”, explicó Suárez.
Mito derribado: los perros no usan drogas reales en su entrenamiento
Suárez aclaró un error común: “Nunca se los expone a sustancias nocivas. Todo se basa en recompensas”. Actualmente, la provincia cuenta con 16 canes detectores, entre ellos De Pool, compañero de Gina en la UROP 2 de Villa Mercedes.
Un rol clave en la seguridad provincial
El trabajo de Gina y su equipo refuerza la lucha contra el narcotráfico, una prioridad del Gobierno provincial. Su labor no solo demuestra profesionalismo, sino también el vínculo único entre un policía y su compañero canino.
