En un operativo conjunto de recuperación y conservación, Francisco, un ejemplar de cóndor andino, fue liberado este lunes en las cercanías del Cerro El Amago, en la provincia de San Luis. La actividad fue impulsada por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Fundación BioAndina, el Programa de Conservación del Cóndor Andino, el EcoParque de Buenos Aires, la Agencia de Parques Nacionales y la Fundación Cullunche.
El ave fue hallada con heridas profundas en su costado derecho, que incluso afectaban su esófago. Fue rescatada en Villa Larca y trasladada gracias a la colaboración de los Bomberos Voluntarios de La Carolina. Luego pasó seis meses en rehabilitación en el Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS), donde recibió cuidados intensivos que permitieron su recuperación.

Durante la liberación, Francisco salió del canil con cautela y permaneció casi una hora en observación antes de desplegar sus alas y volar libre. El acto fue acompañado por una ceremonia ancestral conducida por la comunidad huarpe “Palma Ayayme”, reafirmando el valor cultural y espiritual del momento.
La liberación de Francisco es el quinto caso de reintegración de cóndores en la provincia desde 2024, consolidando el compromiso de San Luis con la protección de la fauna nativa y la biodiversidad andina.
