La Justicia Federal logró ubicar en las últimas horas 232 ampollas de fentanilo contaminado, extraviadas de un lote de casi 155.000 unidades. El hallazgo se enmarca en la investigación por la muerte de 76 personas que desarrollaron neumonía tras recibir fármacos con contaminación bacteriana.
Fuentes judiciales indicaron a C5N que estas ampollas se suman a más de 100.000 que nunca fueron administradas y que quedaron bajo acta de resguardo en cuarentena para evitar nuevos riesgos.
La causa abarca fallecimientos registrados en Santa Fe, Córdoba, Formosa, provincia de Buenos Aires y CABA. De las muertes, 48 fueron causadas por las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniae. El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que el material provino de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., y calificó la investigación como “extensa, compleja y con múltiples aristas”.
Según Kreplak, la Anmat incautó varios lotes de fentanilo, detectando contaminación en dos de ellos: uno tuvo alta circulación y aplicación; el otro no llegó a usarse. Estiman que 45.000 ampollas de uno de los lotes falsificados fueron aplicadas a pacientes.
El magistrado advirtió que la cifra de víctimas podría aumentar y que el país necesita un sistema de seguimiento del fentanilo, aunque aclaró que en Argentina no hay una “epidemia de uso ilegal” como en EE.UU.
