Las muertes vinculadas al fentanilo contaminado ascienden a 76 en Argentina, según confirmó este domingo el juez federal Ernesto Kreplak. El magistrado, a cargo del Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, alertó que “esto no llegó a su techo”, por lo que el número de víctimas podría crecer.
La investigación determinó que se habrían aplicado unas 45.000 ampollas de uno de los lotes adulterados con bacterias multirresistentes. La ANMAT decomisó muestras de todos los lotes en circulación, confirmando la contaminación en dos de ellos. Uno de estos tuvo amplia distribución, mientras que el segundo no llegó a administrarse.
Durante los allanamientos, se recuperaron 115.000 ampollas y se frenó la aplicación de otras 30.000 en hospitales. Kreplak aseguró que “hoy no circulan ampollas contaminadas”.
A diferencia de Estados Unidos, donde el fentanilo ilegal provoca unas 50.000 muertes anuales, en Argentina la sustancia no tiene circulación masiva. Sin embargo, el país carece de un sistema de trazabilidad, algo que el juez espera corregir a partir de esta causa.
Una causa compleja con múltiples aristas
El equipo judicial cruza datos de ampollas administradas, historias clínicas y registros de fallecimientos para identificar posibles víctimas no reportadas. El lote más distribuido tenía 154.000 ampollas, de las cuales 1.300 se aplicaron en el Hospital Italiano de La Plata.
Por ahora, hay 24 personas bajo sospecha, pero ninguna detenida. Kreplak calificó la causa como “extensa y compleja”, con el objetivo de determinar las responsabilidades primarias y directas a nivel nacional.
