El reconocido periodista y conductor Jorge Lanata falleció este lunes a los 64 años en el Hospital Italiano, luego de que su estado de salud se agravara en las últimas horas. Estuvo acompañado por su familia, incluyendo a su esposa, Elba Marcovecchio, y sus dos hijas.

Lanata había sido internado inicialmente el 14 de junio tras sufrir un paro cardíaco durante un procedimiento de rutina. Desde entonces, enfrentó una larga serie de complicaciones médicas que incluyeron varias intervenciones quirúrgicas y una isquemia intestinal que requirió la extirpación de 70 centímetros de intestino.

Anuncio VMI

Tras permanecer tres meses en terapia intensiva, fue derivado a la clínica de rehabilitación Santa Catalina, de donde egresó temporalmente en septiembre para volver al Hospital Italiano a causa de una recaída. Finalmente, su salud se deterioró irreversiblemente el pasado 27 de diciembre, derivando en una falla multiorgánica que provocó su deceso.

Tensiones familiares en medio de su delicado estado

Durante las internaciones de Lanata, surgieron tensiones entre su esposa y sus hijas en torno a las decisiones médicas. Este conflicto llegó a la Justicia, donde la jueza Lucila Inés Córdoba determinó que Bárbara, la hija mayor del periodista, asumiera esta responsabilidad.

El último parte médico oficial, emitido el pasado 6 de diciembre, indicaba que Lanata estaba “vigil, afebril y con ventilación mecánica durante la noche”. Sin embargo, su cuadro se agravó drásticamente semanas después.

Un legado de investigación periodística

Con una destacada trayectoria, Jorge Lanata fue una figura fundamental en el periodismo argentino. Fundador del diario Página/12 y conductor de programas como “Periodismo para todos”, marcó un estilo único en la investigación y denuncia. Su partida deja un gran vacío en los medios y en la opinión pública del país.