Falleció el reconocido pianista Sergio Muriel, emblema cultural de Villa Mercedes

Tenía 82 años y fue despedido con gran pesar por la comunidad artística sanluiseña

Sergio Muriel, falleció en la madrugada de este sábado en la clínica Aconcagua de Villa Mercedes, donde permanecía internado a causa de una larga enfermedad. En sus últimas horas estuvo acompañado por familiares y amigos, y alcanzó a recibir un diploma de honor del Senado de la Nación en reconocimiento a su trayectoria.

Los restos del músico serán velados este sábado de 14 a 21 en Casa Grassi (General Paz 919) y el domingo de 8 a 10. Posteriormente, se realizará el sepelio en el cementerio municipal.

Trayectoria y legado de un maestro ejemplar

Nacido en Buenos Aires en 1943, pero criado en Villa Mercedes, Muriel fue un pianista de gran sensibilidad que supo fusionar la música clásica, popular y el jazz, su estilo predilecto. También exploró el folklore, el tango y los ritmos latinoamericanos. Se formó como maestro de escuela y profesor superior de música, teoría, piano y danzas folklóricas.

Su carrera incluyó presentaciones con figuras como Horacio Malvicino, Luis Salinas y Chango Farías Gómez, además de haber vivido dos décadas en Europa (1970–1990), donde giró con Los Wawancó y compartió escenario con artistas de talla internacional como Dyango, Ica Novo, Carlos Benavent, Chick Corea y Miles Davis.

En 2017, fue distinguido por la Universidad Nacional de San Luis con el premio “Polo Godoy Rojo”, y en octubre pasado participó de dos homenajes en su honor realizados en la Sala Berta Vidal de Battini (San Luis) y en la Casa de la Cultura (Villa Mercedes).

La senadora nacional Ivanna Arrascaeta destacó su figura afirmando que “San Luis encuentra en él a un verdadero referente artístico y a un ser humano excepcional”.

Reacciones en redes y despedida colectiva

La noticia de su fallecimiento generó numerosas muestras de afecto y reconocimiento en redes sociales. Mensajes como “Buen viaje maestro” y “que la música te eleve en paz” reflejaron el cariño de colegas, alumnos y vecinos que lo recordaron como un estandarte de la cultura sanluiseña.