El grupo de seguidores de Taylor Swift, conocido como “Swifties 4 Kamala”, ha anunciado una campaña masiva de apoyo a Kamala Harris en su carrera hacia la presidencia de Estados Unidos. A través de mensajes de texto y eventos en distritos clave, el grupo busca movilizar a los votantes jóvenes, aprovechando la popularidad de la gira récord de la cantante, el “Eras Tour”.

Los Swifties se organizan

Según Shaadi Ahmadzadeh, director de organización de S4K, los swifties han logrado más de 2,2 millones de contactos directos con votantes, especialmente en estados y distritos disputados. La estrategia incluye asociarse con diversas organizaciones para llegar a comunidades que a menudo son ignoradas, como los votantes jóvenes y latinos.

Anuncio VMI

El apoyo de Swift a Harris y su compañero de fórmula, Tim Walz, se hizo público tras el debate entre Donald Trump y la actual vicepresidenta, lo que ha fortalecido aún más el vínculo entre la estrella del pop y la política.

Elon Musk, un aliado clave para Trump

Por otro lado, la Comisión Electoral de EE. UU. reveló que el multimillonario Elon Musk ha donado 75 millones de dólares a la campaña de Donald Trump en los últimos meses, consolidándose como uno de sus principales financistas. Musk ha mostrado un fuerte compromiso con el expresidente, incluso subiendo al escenario en un acto de campaña en octubre y manifestando su disposición a asumir un puesto en su gobierno.

Harris aventaja a Trump entre los latinos

Un sondeo reciente realizado por la Federación Hispana y Latino Victory Foundation muestra que Kamala Harris tiene una ventaja significativa sobre Trump entre los votantes latinos en siete estados clave. En lugares como Pensilvania, Harris alcanza el 57% del voto latino, mientras que Trump se queda en un 27%.

Las principales preocupaciones de los votantes latinos incluyen el costo de vida, el empleo y el acceso a la vivienda, pero también señalan temas como los derechos reproductivos y la situación en la frontera con México.

Advertencias sobre un segundo mandato de Trump

El reciente ganador del Premio Nobel de Economía, Daron Acemoglu, advirtió que un segundo mandato de Donald Trump representaría una amenaza aún mayor para las instituciones democráticas de Estados Unidos que su primer periodo. Acemoglu señaló que los nombramientos políticos y el debilitamiento de la autonomía burocrática serían los principales peligros.