Espert a Machado: “¿Che, no me podés hacer un aporte monetario porque estamos en bolas?”

El detenido por lavado de dinero explicó cómo financió parte de la campaña presidencial del hoy diputado liberal.

Federico “Fred” Machado, empresario detenido por narcotráfico y lavado de dinero, habló públicamente tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura legislativa. Desde su prisión domiciliaria en Viedma, el empresario confirmó que aportó dinero a la campaña presidencial de 2019, aunque negó haber entregado los 34 millones de dólares mencionados en una denuncia de Juan Grabois.

Foto portada: La primera imagen de José Luis Espert y Fred Machado juntos, que fue tomada el 18 de abril de 2019 en el aeropuerto de Bahía Blanca.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Machado explicó que el aporte fue superior a los 200 mil dólares, aunque entregado “en cuotas”. “Sobre los US$200.000 se están confundiendo: era más, pero no recuerdo el monto final”, indicó. Según relató, el contacto con Espert surgió en el marco de un supuesto proyecto en Guatemala, y fue entonces cuando el economista le habría pedido ayuda:

¿Che, no me podés hacer un aporte monetario porque estamos en bolas?”, citó Machado.

El empresario sostuvo que financió gastos logísticos y de movilidad durante la campaña: “Le financié lo que necesitaba para moverse, comida y transporte. Me pareció un tipo normal, de familia”. También recordó que en ese entonces participaban Nazareno Etchepare, exjefe de campaña, y Clara Montero Barré, vocera de Espert.

Machado relató que incluso fue convocado desde Inglaterra, donde se encontraba por el aniversario de Normandía, para participar en reuniones de campaña. “Me dijeron que estaban eligiendo vicepresidente y querían saber mi opinión, no era que yo decidía”, aclaró.

José Luis Espert y Nazareno Etchepare, en 2019, delante del avión de Fred Machado.

El empresario cuestionó también versiones periodísticas que lo vinculaban con punteros políticos. “No comí con ningún puntero, eso que dijo Carlos Pagni no es cierto”, afirmó.

Sobre la campaña, diferenció entre los pagos por asesorías personalizadas y los gastos políticos: “Le habré dado 100 o 150 mil dólares, no era un gasto importante por mis ingresos”, señaló.

Finalmente, recordó un encuentro particular durante la planificación electoral:

“En la casa de Luis Rosales estaban Espert, Clarita, Dick Morris, uno que hacía encuestas y Lilia Lemoine. Era todo muy bizarro”, describió entre risas.