
Leandro Quiroga, preparador físico y referente del deporte local, brindó una serie de consejos fundamentales para entrenar durante el invierno y evitar lesiones en condiciones climáticas adversas.
“No se trata de abandonar, sino de adaptarse”, explicó en una entrevista. Señaló que quienes pueden manejar sus horarios deberían optar por las horas más templadas del día. Sin embargo, para quienes sólo disponen de las primeras horas, remarcó que la entrada en calor debe ser aún más rigurosa.
“En invierno, por falta de tiempo, mucha gente quiere ir directo a la parte principal del entrenamiento, pero eso es un error. La entrada en calor es obligatoria y previene lesiones, que aumentan notablemente en esta temporada”, afirmó.
Respecto al estiramiento, Quiroga explicó que aún no hay evidencia científica contundente que demuestre beneficios claros en elongar inmediatamente después del ejercicio. “Prefiero que mis atletas coman y recuperen energías antes que elongar. Una buena dieta, descanso y movilidad planificada son más efectivas”, remarcó.
En cuanto a entrenar al aire libre o en gimnasio, señaló que lo ideal es combinar ambas modalidades: “No hay por qué elegir entre fuerza o cardio. Lo mejor es alternarlos. Tres días de gimnasio, dos al aire libre, por ejemplo. La fuerza es clave para mantener la masa muscular, sobre todo en adultos mayores”.
Sobre los costos del entrenamiento, fue claro: “Invertir en salud no es un gasto. A veces la gente considera caro pagar por actividad física, pero no duda en gastar en una cena. Hay que priorizar el cuerpo”.
Actualmente, Quiroga trabaja en Work Gym, donde lleva adelante sus entrenamientos personalizados, y también es el preparador físico del equipo de básquet “Alberdi Club”, que recientemente ganó el primer partido de la final y se prepara para definir la serie.
“Cuidar el cuerpo es fundamental, y nosotros los profesionales estamos para guiar y ayudar a quienes quieran mejorar su calidad de vida”, concluyó.