Empatía y conocimiento: las Fuerzas de Seguridad se forman en neurodiversidad

La Expo Seguridad 2025 incluyó un módulo dedicado al abordaje empático de la neurodiversidad.

Este martes por la mañana, en el estadio Arena del Parque La Pedrera, se desarrolló la segunda jornada de la Expo Seguridad 2025, con la presentación del módulo “Las Fuerzas de Seguridad escuchan, acompañan y protegen la neurodiversidad – Servir con conocimiento y empatía”, a cargo del equipo interdisciplinario Diversamente San Luis.

La capacitación, dirigida a efectivos policiales, preventores, agentes de seguridad vial y bomberos voluntarios, tuvo como eje principal promover una mirada más empática e inclusiva hacia las personas neurodiversas, en especial aquellas dentro del espectro autista.

Durante el encuentro, los disertantes brindaron herramientas sobre cómo actuar ante personas con autismo en distintos contextos: situaciones de crisis, intervenciones en la vía pública o interacciones cotidianas. También se abordaron temas como la identificación de signos de ansiedad, el uso de pictogramas para comunicarse con personas no verbales y la necesidad de repensar el rol de las Fuerzas de Seguridad frente a la neurodiversidad.

“Las personas neurodiversas deben ser abordadas de una forma distinta a las neurotípicas. Lo más importante es empatizar y comprender. Ése es el verdadero sentido de servir con conocimiento y empatía”, expresaron desde el equipo de Diversamente San Luis.

Durante el intercambio con los asistentes, surgieron consultas sobre cómo intervenir sin generar ansiedad, cómo comunicarse ante la falta de comprensión verbal y cómo acompañar emocionalmente a quienes atraviesan una crisis.

El módulo tuvo una duración aproximada de cuatro horas, promoviendo el aprendizaje, el intercambio y la reflexión sobre la diversidad humana. Desde el equipo organizador destacaron que San Luis es la primera provincia del país en capacitar a su personal de seguridad sobre neurodiversidad, en el marco de una política pública impulsada por el Gobierno provincial.

“Éste es un puntapié inicial para visibilizar el autismo y su abordaje integral”, subrayaron los capacitadores.

Por la tarde, la jornada continuará con el módulo “La importancia de la inteligencia criminal en la lucha contra el crimen organizado”, a cargo de Raúl Silvino Contreras, de la Unidad Antimafia de la Secretaría de Lucha Contra el Narcotráfico, destinado al personal policial de la provincia.