A media tarde, en Santa Fe se registraba tan solo un 51% del padrón electoral que se logró estirar a 55,6% sobre el final de la elección.

Los medios santafesinos hablaron de una caída histórica desde el regreso de la democracia. Pero el número es algo mentido, porque si se consideran los votos nulos y en blanco, el porcentaje de santafesinos que fueron a votar por algún partido, apenas llegaría al 45%, pese a que el padrón del 0.74 respecto a las elecciones del año 2023.

En cuanto a los resultados, el candidato del radicalismo, Marcelo Pullaro tuvo un triunfo aplastante ganando en los 19 departamentos de la provincia, con el 96,57% de las mesas escrutadas.  Anoche, el frente oficialista alcanzaba el 34,73% de los votos (475.225 sufragios), sacando una amplia ventaja sobre sus competidores: “Más para Santa Fe”, que obtenía el 15,10% (206.593 votos), y “La Libertad Avanza”, que quedó tercero con el 14,10% (192.600 votos).

Frente a estos resultados, algunos analistas hablan de un hartazgo de los ciudadanos con las elecciones, y una caída que puede deberse a la cantidad de comicios en el mismo año.  Santa Fé, tomando en cuenta las PASO y el desdoblamiento, tendrá tres comicios durante el 2025.

Gráfico de la consultora Doxa Data – @rcantonia

Anuncio VMI