El Wall Street Journal y el Financial Times cuestionan duramente a Karina Milei

Los diarios norteamericano y británico vinculan los presuntos sobornos con la derrota electoral bonaerense.

Los prestigiosos diarios internacionales The Wall Street Journal (EE.UU.) y Financial Times (Reino Unido) publicaron duras críticas contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en medio de las denuncias por presuntas coimas y tras la derrota electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires.

El Wall Street Journal advirtió que la hermana del Presidente podría estar “poniendo en riesgo” los planes económicos del Gobierno, al tiempo que remarcó su centralidad política: “Es más poderosa que cualquier ministro y decide candidaturas, campañas y la dirección del gabinete”, señaló el artículo.

Según la publicación, Karina Milei enfrenta acusaciones vinculadas a sobornos de empresas farmacéuticas para obtener contratos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Aunque el Gobierno niega las denuncias, el medio sostuvo que estos señalamientos “dañan la imagen” de Javier Milei y fueron un factor clave en la derrota del 7 de septiembre en territorio bonaerense.

De cara a las elecciones del 26 de octubre, el WSJ consideró que el oficialismo podría tener un mal desempeño, lo que pondría en duda la viabilidad del “ambicioso plan económico” del libertario.

Por su parte, el Financial Times describió la situación actual como “la mayor crisis del mandato”. El diario británico destacó que, tras un primer año con respaldo popular por la baja de la inflación, los últimos meses golpearon al oficialismo. Además, alertó sobre el riesgo de una corrida cambiaria si el Gobierno no logra estabilizarse antes de los comicios.