
La senadora María Eugenia Duré (Unión por la Patria) hizo uso de su cuestión de privilegio contra Milei, Villarruel y la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, por la cuestión Malvinas. Para la legisladora de Tierra del Fuego, la causa Malvinas “está siendo pisoteada por el Gobierno“.
El Senado de la Nación aprobó esta tarde tres acuerdos internacionales con la República Popular de China, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos. También se aprobó la autorización para que el presidente Javier Milei pueda salir de la Argentina durante el 2024.
Los acuerdos con China y Turq uía contemplan como eje central la evitar la doble imposición de tributos sobre la renta y la prevención de la evasión y elusión fiscal. El de los Emiratos Árabes se focaliza en la promoción y protección recíproca de inversiones.
El Senado de la Nación aprobó la modificación en la ley de Prevención y Represión del lavado de activos, financiación del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. Fue por unanimidad (69 senadores presentes de 72).
De esta manera, la Cámara alta dio luz verde al proyecto que consiguió dictamen en las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto y Hacienda del Senado. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se involucró personalmente para dar impulso a la iniciativa y habló con senadores que tenían dudas sobre el proyecto.
La iniciativa, aprobada por Diputados en abril de 2023, formó parte del último entendimiento que firmó la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) e incluye las sugerencias del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
El oficialismo sometió a votación la postergación del tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 en el recinto del Senado, pero fue rechazado por la oposición.
Fue luego de que el senador Ezequiel Atauche, de La Libertad Avanza, propusiera una moción para que el DNU sea discutido en tres semanas.
Ayer, en la reunión de labor parlamentaria, la titular del Senado, Victoria Villarruel, intentó lo mismo sin éxito.
El martes pasado, la vice incluyó en el temario oficial el mega-decreto lo que derivó en una nueva crisis con el presidente Javier Milei.