El Papa León XIV pidió frenar la violencia en los conflictos mundiales

Desde el Vaticano, León XIV advirtió sobre las masacres en Nigeria y la crisis en Sudán

Desde el Vaticano, el papa León XIV realizó un enérgico llamado a la paz mundial durante su tradicional mensaje del Ángelus, celebrado en la Plaza de San Pedro ante miles de fieles que desafiaron el calor del verano europeo.

El Pontífice expresó su preocupación por los múltiples focos de conflicto, con énfasis en Oriente Medio, Ucrania, Sudán, Myanmar y Nigeria. Subrayó que la paz no puede alcanzarse sin diálogo y compromiso, y remarcó que el deporte puede convertirse en una herramienta para fomentar el respeto y la fraternidad, contraponiéndose a “toda forma de violencia y opresión”.

Durante su mensaje, condenó la “terrible masacre” ocurrida en Nigeria, donde al menos 200 personas fueron asesinadas con extrema crueldad en la localidad de Yelwata, estado de Benue. Las víctimas eran en su mayoría desplazados internos alojados por una misión católica. “Rezo por la paz, la justicia y la seguridad en Nigeria”, expresó el Papa, con especial mención a las comunidades cristianas rurales “incesantemente atacadas”.

También se refirió a la situación en Myanmar, donde pese al alto el fuego aún se registran combates que dañaron infraestructura civil. Solicitó a todas las partes iniciar un diálogo inclusivo como vía para una solución estable.

En cuanto a Sudán, lamentó la muerte del padre Luke Jumu, párroco de El Fasher, fallecido en un bombardeo. “Ruego por él y por todas las víctimas y exhorto a los combatientes a proteger a los civiles y avanzar en un proceso de paz”, señaló.

Además, instó a la comunidad internacional a intensificar la ayuda humanitaria para las poblaciones afectadas por los conflictos armados.

Antes de concluir, el Papa recordó la beatificación de Floribert Bwana Chui, joven mártir congoleño asesinado por oponerse a la injusticia. “Que su vida inspire a los jóvenes del Congo y de toda África”, dijo. Finalmente, animó a los jóvenes a prepararse para el próximo Jubileo y pidió la intercesión de la Virgen María, Reina de la Paz.