El Molino Fénix convoca a artistas para integrar la agenda 2026

Podrán presentarse propuestas de talleres, charlas y jornadas hasta el 23 de noviembre.

La directora del Molino Fénix, María Gabriela Calvo, anunció este viernes la apertura de una convocatoria dirigida a artistas, docentes y gestores culturales que deseen integrar la agenda 2026 del complejo ubicado en Villa Mercedes.

Los interesados podrán inscribirse a través de un formulario online, disponible desde el lunes 4 hasta el domingo 23 de noviembre, para presentar proyectos de talleres, encuentros, charlas, masterclass y jornadas vinculadas al hacer cultural.

“La idea es que el Molino vuelva a ser un faro en la cultura de la ciudad y de la provincia”, expresó Calvo durante la conferencia de prensa.

Según explicó la funcionaria, el objetivo de esta convocatoria es consolidar una agenda propia que refleje la diversidad artística y las nuevas propuestas culturales.

“Durante años, el Molino funcionó principalmente como un espacio de alquiler para eventos privados. Este año trabajamos para recuperar la gestión cultural propia, generando actividades por iniciativa del complejo o en colaboración con entidades locales”, detalló.

Una vez finalizada la etapa de inscripción, el equipo del complejo analizará y seleccionará los proyectos, organizando la programación 2026 en función de los espacios disponibles.

Quienes deseen más información podrán escribir a los canales oficiales del Molino Fénix —Facebook: Molino Fénix e Instagram: @molinofenix.oficial— para solicitar bases, condiciones y requisitos.

Calvo, quien asumió la dirección en enero de este año, destacó que uno de los ejes de su gestión es fortalecer el papel del complejo como espacio público de encuentro y participación cultural.

“Participar en la actividad cultural permite a las personas ejercer sus derechos, tomar hábitos y adquirir valores. No podíamos desistir del rol que tenemos como centro cultural”, sostuvo.