
El juez Santiago Ortiz enfrentará en los próximos meses un Jury de Enjuiciamiento, tras ser denunciado por el abogado Carlos Díaz. La defensa estará a cargo del Dr. Roberto Pereira, quien confirmó que ya se presentó el descargo y que los plazos procesales se encuentran en curso.
Pereira explicó que el magistrado fue suspendido de su cargo con el 50% del sueldo mientras se resuelve la causa. Según precisó, el proceso podría llegar a juicio oral entre noviembre y diciembre, ya que la ley fija un máximo de 90 días hábiles para dictar sentencia.
“El doctor Ortiz está bajo proceso de destitución solo por una excusación vinculada a la causa del Molino Fénix. La segunda denuncia fue descartada por falta de sustento”, señaló el defensor.
El letrado también aclaró que, aunque el procedimiento tiene base jurídica, “siempre existe un componente político” en este tipo de procesos. Además, remarcó que la ley habla de excusaciones reiteradas y no de un hecho aislado, por lo que considera que no se configura una causal de destitución válida.
La denuncia de Carlos Díaz
El denunciante Dr Carlos Díaz, abogado de Villa Mercedes, explicó que presentó el pedido de Jury “en carácter de ciudadano”, amparado por la Constitución provincial. Su denuncia se centra en una excusación que consideró infundada por parte del juez Ortiz en la causa del Molino Fénix, tras detectarse un presunto vínculo indirecto con un imputado.
Díaz sostuvo que esta conducta encuadra en el artículo 22 de la Ley de Jurado de Enjuiciamiento, que contempla como causal de destitución las excusaciones sin fundamento.
También mencionó una segunda denuncia —finalmente descartada— vinculada a una causa de delito contra la integridad sexual, que involucraría a una persona del entorno familiar del magistrado.
“Actué como ciudadano porque hay que usar los mecanismos que la Constitución nos da. Si no, cualquier funcionario podría actuar sin límites”, expresó Díaz en diálogo radial.
Qué viene ahora
El proceso continuará con la presentación de pruebas y la definición de las audiencias orales. Si no hay sentencia en 90 días hábiles, el expediente quedará sin efecto.
De momento, el juez Santiago Ortiz sigue suspendido hasta la resolución final del Jury de Enjuiciamiento.
Entrevista: Daniel Arce