El Hospital Ramón Carrillo realizó una operación inédita por vía laparoscópica

El equipo de Urología logró por primera vez una linfadenectomía inguinal bilateral laparoscópica en la provincia.

El Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” marcó un nuevo hito médico al realizar por primera vez en San Luis una linfadenectomía inguinal radical bilateral por vía laparoscópica, una intervención altamente especializada que posiciona al sistema de salud provincial a la vanguardia en tratamientos oncológicos urológicos.

La cirugía fue realizada por el Servicio de Urología, encabezado por el doctor Cristian Morriello, junto al médico Emanuel Ochoa y el equipo de instrumentación conformado por las doctoras Sánchez y Leyes, entre otros profesionales.

“Es la primera vez que hacemos esta cirugía en San Luis y también la primera vez en el Hospital. En Córdoba o Mendoza son pocos los casos de este tipo. Haberlo logrado aquí es algo muy importante”, expresó Morriello.

El procedimiento se aplicó a un paciente con un tumor en el órgano sexual, donde el tratamiento de los ganglios linfáticos regionales es determinante para el pronóstico. La técnica consiste en extirpar quirúrgicamente los ganglios linfáticos de ambas ingles, los cuales actúan como filtros del sistema linfático y suelen ser puntos de metástasis en distintos tipos de cáncer.

La cirugía laparoscópica representa un avance frente a la técnica abierta tradicional, ya que permite incisiones mínimas, menor dolor postoperatorio y una recuperación más rápida.
“Con esta práctica las complicaciones se reducen notablemente, mejoran las heridas y el paciente ya fue dado de alta. El beneficio oncológico es comparable al de una cirugía abierta, pero con menos riesgos”, explicó el especialista.

Además del beneficio individual, este tipo de intervenciones fortalece al sistema sanitario provincial, evitando derivaciones a otras provincias y consolidando al Hospital Central como centro de referencia regional en urooncología.