El Gobierno publicó el DNU que habilita el nuevo acuerdo con el FMI

El decreto establece un Programa de Facilidades Extendidas para cancelar deudas con el Banco Central y el FMI, con un plazo de amortización de 10 años.

El Gobierno nacional publicó este lunes en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, firmado por el presidente Javier Milei, que habilita un nuevo Programa de Facilidades Extendidas (EFF) con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El acuerdo, que no detalla los montos específicos, establece que los fondos se destinarán a cancelar deudas del Tesoro Nacional con el Banco Central y a afrontar vencimientos de deuda externa.

Puntos clave del DNU

  • Plazo de amortización: 10 años, con un período de gracia de 4 años y medio. Esto significa que los pagos comenzarán durante el próximo gobierno.
  • Destino de los fondos: Exclusivamente para cancelar deudas con el BCRA y el FMI.
  • Ejecución: El Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, será responsable de implementar el programa.

El Gobierno justificó la medida argumentando que es “imperioso para el orden público económico” mejorar la posición financiera y liquidez de las reservas internacionales. Además, destacó la necesidad de cancelar operaciones de crédito vinculadas al Programa de Facilidades Extendidas de 2022.

Próximos pasos

El DNU será enviado a la Comisión Bicameral del Congreso para su evaluación y validación. Este organismo tendrá la tarea de analizar la constitucionalidad y conveniencia del decreto.