Con la reglamentación de la primera parte de la Ley Bases implementan un nuevo sistema para ingresar al Estado

El Gobierno nacional estaría a punto de concretar un importante cambio en el impuesto a las Ganancias, elevando el piso a $1,8 millones. Este nuevo umbral, acordado con bloques parlamentarios, busca satisfacer demandas de diversos sectores laborales y avanzar en el Congreso.

Según fuentes cercanas, el Gobierno llegó a un consenso con los bloques de la UCR y de Hacemos Coalición Federal para restablecer el piso de Ganancias en $1.800.000 para trabajadores solteros y $2.200.000 para trabajadores casados con dos hijos. Además, se establecería una escala progresiva de tributación que oscila entre el 5% y el 35%, manteniendo la proporcionalidad inicial mediante actualizaciones por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Se espera que el proyecto sea presentado al Congreso en los próximos días, con la esperanza de ser tratado en comisión la semana siguiente para poder debatirse en el recinto antes de fin de mes. Esta medida representa un importante logro para el Gobierno, que recuperó terreno en un tema sensible y obtuvo el respaldo de bloques que abogaban por un piso impositivo aún más elevado que el propuesto.

Las negociaciones se llevaron a cabo en la Casa de Gobierno, con la presencia del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el Ministro del Interior, Guillermo Francos. Este acuerdo permitiría al Gobierno revertir una decisión anterior del Congreso, que eliminó el piso de Ganancias durante el mandato del ex ministro de Economía, Sergio Massa. Este último había propuesto no considerar el salario como ganancia, sino como una retribución al trabajo.