El Gobierno eliminó retenciones al acero y aluminio para fortalecer las exportaciones

La medida estará vigente hasta diciembre y busca recuperar competitividad en los mercados internacionales.

El Gobierno nacional dispuso la eliminación temporal de las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y productos derivados, mediante el Decreto 726/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

La medida fija en 0% la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) para una serie de productos industriales de esos sectores cuando se exporten a países que aplican aranceles de importación iguales o superiores al 45%.

El beneficio regirá para las operaciones concretadas entre el 9 de octubre y el 31 de diciembre de 2025, o hasta que se reduzcan los aranceles de esos destinos, lo que ocurra primero.

Desde el Ejecutivo, se argumentó que la decisión busca “fortalecer la capacidad exportadora y dotar de mayor competitividad a uno de los sectores productivos del país”, en línea con una política de mayor apertura comercial.

El texto oficial destaca que la Argentina posee una estructura productiva relevante en aluminio y acero, sectores considerados estratégicos por su aporte al empleo, la generación de valor agregado y el volumen exportador.

En su contexto, el Gobierno del presidente Javier Milei señaló que diversos países mantienen políticas proteccionistas mediante altos aranceles, lo que afecta la competitividad de las exportaciones argentinas. Por eso, consideró necesario mitigar los efectos adversos que estas medidas generan sobre la industria local.

La norma incluye, entre otros, los siguientes productos:

  • Laminados planos de hierro o acero sin alear (códigos 72.08 al 72.12).

  • Aceros aleados en distintas formas y dimensiones (72.24 al 72.26).

  • Tubos y perfiles huecos sin soldadura (73.04).

  • Aluminio en bruto y sus derivados, como barras, alambres, chapas y tiras (76.01 al 76.07).