El Gobierno elimina la Dirección Nacional del INTA

La medida se formalizó a través del Decreto 571/2025, pese al rechazo previo de la Cámara de Diputados.

El Gobierno nacional oficializó la reducción de la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a través del Decreto 571/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, pese al rechazo legislativo previo a una reforma similar.

La medida elimina la Dirección Nacional del INTA y transfiere sus funciones a la Presidencia del organismo, como parte de la reestructuración impulsada por la administración de Javier Milei. La decisión llega a menos de una semana de que la Cámara de Diputados rechazara el Decreto 462/2025, que buscaba transformar al INTA de organismo descentralizado a desconcentrado.

Según el Ejecutivo, la iniciativa se ampara en el artículo 4° del Decreto-Ley Nº 21.680/56, que faculta al titular del organismo a proponer su estructura. El actual presidente, Nicolás Bronzovich, presentó un informe recomendando la supresión de la Dirección Nacional, argumentando que las funciones se superponían con las ya asignadas a la Presidencia.

El texto oficial sostiene que las razones operativas que justificaban la existencia de la Dirección Nacional “han desaparecido” y que, desde ahora, toda referencia a ella en la Resolución 513/19 deberá entenderse como dirigida al Presidente del Instituto.

Hasta que finalice la reorganización interna, se mantendrán las estructuras operativas y cargos vigentes de primer y segundo nivel correspondientes a la Dirección Nacional eliminada.