El Gobierno de Milei cancela el desfile militar del 9 de Julio para ahorrar plata

La medida busca recortar gastos, pero genera sorpresa tras la reivindicación del evento en 2023.

El Gobierno de Javier Milei confirmó la cancelación del desfile militar del 9 de Julio, una decisión tomada para ahorrar cerca de $1.000 millones en pleno ajuste fiscal. Fuentes del Ministerio de Defensa explicaron que el evento, recuperado en 2023 tras años de ausencia durante el kirchnerismo, implicaba un costo logístico y operativo incompatible con la prioridad de reducción del gasto público.

El año pasado, el desfile reunió a 6.000 efectivos de las Fuerzas Armadas y 2.000 veteranos de Malvinas en la Avenida del Libertador, con un costo de $720 millones (equivalentes a USD 720.000 al tipo de cambio oficial de entonces). La edición 2024, de haberse realizado, hubiera requerido casi un 40% más de presupuesto por la inflación acumulada.

La suspensión sorprende por el simbolismo político que el oficialismo otorgó al acto en 2023, cuando Milei y Victoria Villarruel compartieron una icónica foto sobre un tanque, en lo que sería su último gesto de alianza pública. Desde entonces, la relación entre ambos se fracturó irremediablemente.

Históricamente, el desfile fue suspendido durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, y retomado por Mauricio Macri. Ahora, la “motosierra” del ajuste vuelve a interrumpirlo, reabriendo el debate entre patriotismo y austeridad.