La Cámara de Diputados dejó firme esta tarde el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, luego de que la oposición no lograra reunir los dos tercios necesarios para mantener la iniciativa que había sido aprobada por el Congreso. A pesar de los esfuerzos de diversos bloques opositores, la votación no alcanzó el quórum suficiente, consolidando así la postura del oficialismo.

Los bloques de la UCR, Encuentro Federal, por Santa Cruz, Producción y Trabajo, junto con la izquierda y el kirchnerismo, sumaron 159 votos, pero no fueron suficientes. La alianza gobernante, liderada por La Libertad Avanza (LLA), logró reunir las 85 voluntades necesarias para sostener el veto presidencial. Entre quienes apoyaron al oficialismo, se destacaron el PRO, Creo, y un pequeño grupo de tres diputados radicales y tres legisladores tucumanos pertenecientes al espacio Independencia, que responde al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

Un hecho llamativo fue la participación del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien hizo uso de un artículo reglamentario que le permite participar en las votaciones, contribuyendo también a la victoria oficialista.

Por otro lado, cuatro diputados de Misiones y el radical Pablo Cervi decidieron abstenerse, mientras que ocho legisladores no asistieron a la sesión, dejando así un margen crítico en el resultado.

El desenlace representa una victoria política para el Gobierno, que logró preservar su veto a una ley clave en el financiamiento universitario, en medio de un contexto de fuertes tensiones entre el oficialismo y la oposición en el Congreso.